Acto de fin de curso. Egresados 2015
15 de Diciembre
Despedimos a nuestros egresados deseándoles que mantengan vivas sus utopías, ideales, ilusiones y espíritu de búsqueda. Como dice Eduardo Galeano "La utopía esta en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar, y con ese caminar forjar nuevos proyectos y concretarlos, y volver a empezar; eso es la vida un continuo comenzar sin olvidar lo anterior.
Continúen caminando, a paso firme porque ya han dado sus primeros pasos. Propónganse nuevos horizontes, porque ya han llegado a uno de ellos.
Equipo de conducción y personal docente.
________________________________________________________
8 de Diciembre
Jesús es Paz
Jesús es Amor
Jesús es Esperanza
JESÚS ES NAVIDAD
Dios bendiga tu vida y la de los tuyos...
________________________________________________________
30 de Noviembre
ACTO DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO DE 1ro. a 5to. Año
CRONOGRAMA DEL ACTO
-Himno Nacional Argentino
-Palabras a cargo de la Vicedirectora
-Proyección de un vídeo de Orientación
-Palabras a cargo de la Profesora Analía Orellana
-Palabras a cargo de la Preceptora Verónica Klinec
-Entrega de Medallas al Mejor Compañero por curso
-Entrega de Medallas a los Mejores Promedios
-Nombramiento de Abanderadas 2016
-Entrega de Premios a las Mejores Historietas de Mafalda
-Proyección de un Prezi y Vídeo con actividades del año
-Entrega de boletines.
____________________________________
PROYECTO
DE INGLÉS
26 de Noviembre
La Prof. Natalia Salese y sus alumnos de primer año,
teatralizaron la obra “Romeo y Julieta”
de William Shakespeare, con escenas en inglés y traducción simultánea en
español.
___________________________________________________
23 de Noviembre
PROYECTOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
En 2do. año, con
las materias Prácticas del Lenguaje y Geografía. La temática seleccionada fue
“VIAJES ESTUDIANTILES” por Latinoamérica. Formaron grupos de trabajo,
definieron roles y circuitos turísticos.
En 5to. Año, en los espacios curriculares de SIC
II, Elem. de Macro y Microeconomía, Historia y especialmente en Gestión
Organizacional, se denominó “INPOSITIVO, VOS SOS PARTE”, consistió en la
enseñanza de contenidos relativos a la responsabilidad tributaria de los
ciudadanos y el papel central de la recaudación de impuestos como fundamento
esencial del funcionamiento del Estado y de la sociedad, y la importancia del
respeto y cuidado del espacio público. Lo hemos visto
en el corto cinematográfico.
El aprendizaje colaborativo permite que quienes intervienen,
participen del proceso de enseñanza y de aprendizaje, realizando esfuerzos
individuales, articulados con los de sus compañeros para obtener , así, el
efecto extra del trabajo grupal debido a
la acción solapada, que no se hubiera podido generar de manera individual.
MUESTRA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
20 de Noviembre
VIDEOJUEGOS creados por
alumnos de 3er. Año, CALEIDOSCOPIOS hechos por alumnos de 1er. Año y
obras de FALSO GRABADO realizadas por alumnos de 2do. Año. Y, JORNADA
DEPORTIVA Y RECREATIVA DE EDUCACIÓN FÍSICA, compartimos juegos y comimos
otra vez unos ricos Paty’s
____________________________________________________________
PROYECTO SOBRE "LA ENERGÍA"
20 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROF. DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICO-QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES, CON LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS DE 1°B, Y DE 3ro. a 5to. Año.
______________________________________________________________________
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL
16 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROF. DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA * PRIMER AÑO A/B/C
__________________________
10 DE NOVIEMBRE DE 2015
DÍA DE LA TRADICIÓN Y MUESTRA SOBRE LA IDENTIDAD (estática y dinámica)
A CARGO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
Temática: Día de la tradición - discurso. Pueblos originarios (origen de América, indígenas, tobas, mapuches..). Esclavos negros. Inmigración masiva. Décadas del 30 y 40, 60 y 70.
_______________________________________________________
PROYECTOS DE ORIENTACIÓN
VISITA DE ALUMNOS DE 6° B y la Prof. Ma.Emilia Costa al
"COTOLENGO DON ORIONE" - CON DONACIONES
VISITA DE ALUMNOS DE 5°A y la Prof. Costa al HOSPITAL GARRAHAN
DONANDO JUGUETES NUEVOS
__________________________________________________________________________
En OCTUBRE
comenzaron nuevamente las CLASES DE APOYO, DEL PLAN DE MEJORAS
INSTITUCIONAL, para alumnos de primer año en las asignaturas: Prácticas del
Lenguaje, Inglés y Matemática.
Y, a través de un CONVENIO EDUCATIVO firmado con la
empresa AXOFT,
los alumnos de 6°año A y B, pudieron aprender el
PROGRAMA CONTABLE TANGO GESTIÓN.
____________________________________________________________
JORNADA DE RCP - REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
LUNES 19 DE OCTUBRE
A CARGO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y BIOLOGÍA
PRIMERA ETAPA: Se proyectaron tres videos,sobre Muerte Súbita a cargo de un médico cardiólogo, la técnica del RCP con las manos y el atragantamiento.
SEGUNDA ETAPA: los alumnos practicaron la técnica con los muñecos, asesorados por los docentes a cargo.
__________________________________________________________________________
Jueves 1° de Octubre
SALIMOS AL TEATRO!!
Proyecto "Escuela, teatro y comunidad" del Ministerio de Educación
Obra de teatro en el Teatro Roma
LEONARDO, TRABAJO PRÁCTICO N°1
Vida de Leonardo Da Vinci, personaje único que unió para siempre arte y ciencia.
_______________________________________________________________
El jueves 17/9 durante la jornada escolar, nos visitó la
Compañía de
Teatro
“Aprender a Volar”- Aula Taller,
que recorre las escuelas
secundarias del país, con la obra “SELFY”, autorretrato de una adicción,
tema de candente actualidad entre nuestros adolescentes, la familia y
__________________________________________
PROYECTO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA
"MAFALDA" - CINCUENTA AÑOS
Con motivo del cincuentenario de la creación de esta historieta, por considerarla un ícono de nuestra cultura, por los valores que transmite, por cómo muestra claramente nuestra idiosincrasia, porque maneja el humor, pero al mismo tiempo nos lleva a la reflexión, a la crítica, a la observación de nuestros defectos y virtudes, nos pareció importante acercarla a nuestros alumnos. El 28 y 29 de abril vivimos la primera etapa de actividades de este proyecto (fotos al final de este espacio), a partir de agosto los alumnos crearon sus propias historietas, y ahora en septiembre las publicamos y las mostramos en la cartelera.
Acto de fin de curso. Egresados 2015
15 de Diciembre
Despedimos a nuestros egresados deseándoles que mantengan vivas sus utopías, ideales, ilusiones y espíritu de búsqueda. Como dice Eduardo Galeano "La utopía esta en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar, y con ese caminar forjar nuevos proyectos y concretarlos, y volver a empezar; eso es la vida un continuo comenzar sin olvidar lo anterior.
Continúen caminando, a paso firme porque ya han dado sus primeros pasos. Propónganse nuevos horizontes, porque ya han llegado a uno de ellos.
Equipo de conducción y personal docente.
________________________________________________________
Jesús es Paz
Jesús es Amor
Jesús es Esperanza
JESÚS ES NAVIDAD
Dios bendiga tu vida y la de los tuyos...
________________________________________________________
30 de Noviembre
ACTO DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO DE 1ro. a 5to. Año
CRONOGRAMA DEL ACTO
-Himno Nacional Argentino
-Palabras a cargo de la Vicedirectora
-Proyección de un vídeo de Orientación
-Palabras a cargo de la Profesora Analía Orellana
-Palabras a cargo de la Preceptora Verónica Klinec
-Entrega de Medallas al Mejor Compañero por curso
-Entrega de Medallas a los Mejores Promedios
-Nombramiento de Abanderadas 2016
-Entrega de Premios a las Mejores Historietas de Mafalda
-Proyección de un Prezi y Vídeo con actividades del año
-Entrega de boletines.
____________________________________
PROYECTO
DE INGLÉS
26 de Noviembre
La Prof. Natalia Salese y sus alumnos de primer año,
teatralizaron la obra “Romeo y Julieta”
de William Shakespeare, con escenas en inglés y traducción simultánea en
español.
___________________________________________________
23 de Noviembre
PROYECTOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
En 2do. año, con
las materias Prácticas del Lenguaje y Geografía. La temática seleccionada fue
“VIAJES ESTUDIANTILES” por Latinoamérica. Formaron grupos de trabajo,
definieron roles y circuitos turísticos.
En 5to. Año, en los espacios curriculares de SIC
II, Elem. de Macro y Microeconomía, Historia y especialmente en Gestión
Organizacional, se denominó “INPOSITIVO, VOS SOS PARTE”, consistió en la
enseñanza de contenidos relativos a la responsabilidad tributaria de los
ciudadanos y el papel central de la recaudación de impuestos como fundamento
esencial del funcionamiento del Estado y de la sociedad, y la importancia del
respeto y cuidado del espacio público. Lo hemos visto
en el corto cinematográfico.
El aprendizaje colaborativo permite que quienes intervienen,
participen del proceso de enseñanza y de aprendizaje, realizando esfuerzos
individuales, articulados con los de sus compañeros para obtener , así, el
efecto extra del trabajo grupal debido a
la acción solapada, que no se hubiera podido generar de manera individual.
MUESTRA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
20 de Noviembre
VIDEOJUEGOS creados por
alumnos de 3er. Año, CALEIDOSCOPIOS hechos por alumnos de 1er. Año y
obras de FALSO GRABADO realizadas por alumnos de 2do. Año. Y, JORNADA
DEPORTIVA Y RECREATIVA DE EDUCACIÓN FÍSICA, compartimos juegos y comimos
otra vez unos ricos Paty’s
____________________________________________________________
PROYECTO SOBRE "LA ENERGÍA"
20 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROF. DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICO-QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES, CON LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS DE 1°B, Y DE 3ro. a 5to. Año.
______________________________________________________________________
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL
16 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROF. DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA * PRIMER AÑO A/B/C
__________________________
10 DE NOVIEMBRE DE 2015
DÍA DE LA TRADICIÓN Y MUESTRA SOBRE LA IDENTIDAD (estática y dinámica)
A CARGO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
Temática: Día de la tradición - discurso. Pueblos originarios (origen de América, indígenas, tobas, mapuches..). Esclavos negros. Inmigración masiva. Décadas del 30 y 40, 60 y 70.
_______________________________________________________
PROYECTOS DE ORIENTACIÓN
VISITA DE ALUMNOS DE 6° B y la Prof. Ma.Emilia Costa al
"COTOLENGO DON ORIONE" - CON DONACIONES
VISITA DE ALUMNOS DE 5°A y la Prof. Costa al HOSPITAL GARRAHAN
DONANDO JUGUETES NUEVOS
__________________________________________________________________________
En OCTUBRE
comenzaron nuevamente las CLASES DE APOYO, DEL PLAN DE MEJORAS
INSTITUCIONAL, para alumnos de primer año en las asignaturas: Prácticas del
Lenguaje, Inglés y Matemática.
Y, a través de un CONVENIO EDUCATIVO firmado con la
empresa AXOFT,
los alumnos de 6°año A y B, pudieron aprender el
PROGRAMA CONTABLE TANGO GESTIÓN.
____________________________________________________________
JORNADA DE RCP - REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
LUNES 19 DE OCTUBRE
A CARGO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y BIOLOGÍA
PRIMERA ETAPA: Se proyectaron tres videos,sobre Muerte Súbita a cargo de un médico cardiólogo, la técnica del RCP con las manos y el atragantamiento.
SEGUNDA ETAPA: los alumnos practicaron la técnica con los muñecos, asesorados por los docentes a cargo.
__________________________________________________________________________
Jueves 1° de Octubre
SALIMOS AL TEATRO!!
Proyecto "Escuela, teatro y comunidad" del Ministerio de Educación
Obra de teatro en el Teatro Roma
LEONARDO, TRABAJO PRÁCTICO N°1
Vida de Leonardo Da Vinci, personaje único que unió para siempre arte y ciencia.


_______________________________________________________________
El jueves 17/9 durante la jornada escolar, nos visitó la
Compañía de
Teatro
“Aprender a Volar”- Aula Taller,
que recorre las escuelas
secundarias del país, con la obra “SELFY”, autorretrato de una adicción,
tema de candente actualidad entre nuestros adolescentes, la familia y
PROYECTO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA
"MAFALDA" - CINCUENTA AÑOS
Con motivo del cincuentenario de la creación de esta historieta, por considerarla un ícono de nuestra cultura, por los valores que transmite, por cómo muestra claramente nuestra idiosincrasia, porque maneja el humor, pero al mismo tiempo nos lleva a la reflexión, a la crítica, a la observación de nuestros defectos y virtudes, nos pareció importante acercarla a nuestros alumnos. El 28 y 29 de abril vivimos la primera etapa de actividades de este proyecto (fotos al final de este espacio), a partir de agosto los alumnos crearon sus propias historietas, y ahora en septiembre las publicamos y las mostramos en la cartelera.
DÍA DEL ESTUDIANTE - Septiembre de 2015

PROFESOR BEBE COCINANDO




____________________________________________________________
Sistema Solar - Teorías Geocéntrica y Heliocéntrica
Maquetas realizadas por 1° "A"
_________________________________________________________________________________
VISITA A LA REFINERÍA SHELL DE DOCK SUD
ALUMNOS DE 5°A y 5°B
_____________________________________________________
JORNADA DE ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
MAYO 2015
DÍA DEL ESTUDIANTE - Septiembre de 2015
![]() |
PROFESOR BEBE COCINANDO |




____________________________________________________________
Sistema Solar - Teorías Geocéntrica y Heliocéntrica
Maquetas realizadas por 1° "A"
_________________________________________________________________________________
VISITA A LA REFINERÍA SHELL DE DOCK SUD
ALUMNOS DE 5°A y 5°B
_____________________________________________________
JORNADA DE ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
MAYO 2015
Tema: Las diferencias, la inclusión y calidad en la enseñanza y los aprendizajes
ACTIVIDADES
1﴿ Lectura del guión teatral de la autora Claudia Piñeiro, como son tres personajes podría ser la profesora, con algún alumno, o padre si asistiera alguno.
2﴿ Juego teatral. "En sus zapatos" los alumnos caminarán por el aula, y el docente le irá dando pautas para que vayan imitando diferentes roles o profesiones, por ejemplo "ahora tienen que caminar como un soldado" "como un mendigo", "como un niño de tres años" "como un verdulero" "como un médico" "como una vedette" "como la Presidenta" "como un modelo", y toda otra propuesta que se le pueda ocurrir a los docentes.
3﴿ A partir de ese juego y la evidencia de las diferencias existentes llevarlos, ahora sí, a la escritura de pequeños guiones teatrales por grupos ﴾entre 4 y 6 alumnos﴿, con una extensión superior a una carilla. Respetando el tema de la jornada sugerimos algunos títulos disparadores y dejamos abierta la posibilidad de que los profes sugieran otros:
*El verdulero y la oficinista
*Los chicos de la calle
*Mi compañero, el extranjero
*Soy diferente, soy único
*La profesora, mi enemiga
*Mi amigo el cartonero
Toca el timbre para el recreo. El extranjero se quedó en el aula acomodando sus cosas para la próxima clase.
-Hola, extraño orejudo –ríe malvadamente la chica y su amiga. El extranjero tomaba de apoco sus cosas ignorándonos.
-No nos ignores verdulero –dijo la chica acercándose algo enojada al ser ignorada.
-Toma esto –le tira una crema al chico.
-¿Qué es esto? –toma la crema preguntando al chico.
-Es para tu cara, así se arregla –ríen malvadamente.
-¿Qué le hacen a mi amigo? –dice una de las amigas del chico.
-Lo molestamos ¿vos que crees? –dice la chica con ironía.
-¿solo por ser extranjero? –Dice algo que le molesta- No por eso lo tienes que molestar.
Las chicas se quedan en silencio mientras baja la mirada.
-Perdón –murmuran arrepentidas.
Las chicas salen del aula un poco decepcionadas por lo hecho. Las amigas del chico se acercan y le dicen.
-no le des importancia a lo que dicen, solo te quieren ver mal. No dejes que te vean así o sabrán que ganaran la pelea –murmuran cansándolo.
El profesor, mi enemigo
Raúl: hola chicos ¿Cómo están?
Juan: hola… viejo de mier...
Raúl: ¿cómo viejo?
Juan: (asustado) hola , que día de mier..
Raúl: ah, bueno
Juan: profe ¿le puedo preguntar algo?
Raúl: si dígame señor
(A todo esto esta los chicos se estaban burlando del él por la actitud de vago que tenía)
Juan: profe la verdad que le tengo que confesar que no me cae bien y esto se lo tengo que decir porque no vale la pena tener relación con usted
A Juan se le cae una lágrima
Raúl: yeyayayeyo ¿estás llorando? ¡Que maricón!
Esto conversación logró un cambio de actitud del profesor para que la relación mejore con su alumno
Escribimos guiones teatrales en la que la inclusión, la exclusión o la discriminación estén presentes las siguientes ideas.
*El verdulero y el optimista. *Soy diferente, soy único.
*Los chicos de la calle. *La profesora mi enemigo.
*Mi compañero, el extranjero. *Mi amigo, en cartonero.
Situamos la obra en el aula, en un juego un grupo de chicos están jugando entre ellos y se acerca un chico alto, flaco, moreno, y con tímidas preguntas.
- ¿Puedo jugar?-, Los chicos asombrados contestaron
- No, ¿por qué jugamos contigo?
- ¿Por qué no?
- No me gusta jugar con extranjeros y menor como vos.
-¿Qué tengo de malo?
- Que sos Paraguayo y nosotros Argentinos, no debemos juntarnos.
- Creo que están equivocados pero también creo que es inútil seguir intentando jugar con ustedes, adiós.
- Adiós.
LA MAESTRA MALA
MAESTRA: Atención chicos voy a decir las notas de la evaluación de c. Sociales
Maestra: Carmona: 8, estudia un poco más.
Quintana: 9 muy bien.
García: 8,60 bien un poco más de prolijidad
Lima: 9,50 muy bien era para 10 pero le faltó un poco más
Beyido: 2,0 muy mal hay que estudiar más Beyido
Alumna: (levanta la mano) profe es bellida no Beyido
Maestra: Pero está bien como digo Beyido
Alumna: no profe sigue diciendo mal es bellido
Maestra: bueno alumna igual como sea su apellido no va a levantar la nota de la evaluación
Alumna: ya se profe que no va a cambiar la nota pero bue pero está mal pronunciado mi apellido
Maestra: bueno Beyido. Igual le voy a tomar el recuperatorio oral.
Alumna: bueno profe ¿Qué tengo que estudiar?
Maestra: todo lo que hiso mal
Alumna: bueno profe ¿Cuándo doy el oral?
Maestra: en la segunda hora
Alumna: como como como
Maestra: en la segunda hora Beyido. Así póngase a estudiar.
Alumna: pero profe no me voy a acordar todo.
Maestra: y bueno estudie
Alumna: che la profe es re mala
Maestra: si mal
Alumna: y bueno voy a estudiar
Campana rin rin rin
Maestra: venga Beyido
Alumna: Bellido, profe. Ahí voy
Maestra: venga igual
Representantes:
Anabella Benitez , Bellido Laura, Lima Aylen, Garcia Ornela
La Maestra Mi Enemiga
En la escuela... En la hora de geografía…
La maestra llama para entregar exámenes: Rodríguez toma!, Romero toma!, Nunies toma!
- Núñez: ¡No profesora no es nuniez es Nuñez!
-La profesora: ¡Bueno que quieres si no se te entiende nada esa letra!
- Nuñez: ¡Qué bueno es la que tengo!¡por dios!
La profesora lo ignora y paso a dar otro examen – Villalba! Venga por favor que le quiero hablar.
Todos los alumnos: UHHHH!
Villalba: ¿Qué pasa profesora?
Profesora: (*Rompiéndole una de las hojas del examen*) ¡No me gusta el espacio vacío!, la respuesta que puso en esta hoja no es válida… REPROBADO!
Los Chicos De La Calle
Diego: Hola soy Diego tengo doce años, juego al futbol
Patricia: ¿Te gusta la escuela?
Diego: No, no me gusta mi inspiración es el futbol, ¿y a vos?
Patricia: SI, me encanta me va muy bien
Diego: ¿De qué cuadro sos?
Patricia: De independiente ¿y vos?
Diego: Yo de Racing, ¿vas a la cancha?
Patricia: Si, siempre ¿vos?
Diego: Si, a veces
Patricia: ¿Vamos a tomar algo?
Diego: No, no me dejan porque mis padres dicen que sos de la calle
Patricia: Bueno , ya que fue no hablo más con vos chau (Patricia se enoja)
Diego: Bueno chau , no fue mi culpa.
“La Maestra mi enemiga”
Maestra: - Buenos días chicos!!
Lucas: - Buenos días profe!!
Maestra: - ¿Hicieron el trabajo practico?
Lucas: - No lo hice.
Maestra: - ¿Por qué no lo hiciste Lucas?
Lucas:- Me fui a la casa de mi tía, lo hice pero me lo olvide allá.
Maestra: - Ay Lucas, ay Lucas!!! ¿Y vos Ezequiel?
Ezequiel: - No profe me fui a México a comer, luego fui a Japón al centro a jugar y luego llegue a casa a jugar GTA hasta las 3 de la mañana, y me olvide de hacer la tarea.
Maestra: - Y como, Lucas y Ezequiel, vamos a tener prueba, saquen una hoja y un lapicera y todo lo que necesitan
Lucas: - (Saca todo lo que necesita)
Ezequiel: - Profe, ni siquiera traje la cartuchera y la carpeta
Lucas: - (Le da una hoja y una lapicera, después de unos minutos, terminaron la prueba, se la entregaron a la profesora).
Maestra: - (Ezequiel y Lucas tomaron su prueba con cara de decepción)
Lucas: - ¿Cuánto te sacaste Ezequiel?
Ezequiel: - Me saque un 6,50, ¿y vos?
Lucas: - Un 5.
(Después tocó el timbre y se fueron al recreo)
La maestra, mi enemiga
Chicos voy a pasar a buscar el trabajo .P
Seño era para el lunes
No julia era para hoy, si tus compañeros lo trajeron hecho
PERO yo no lo hice, porque pensé que era para el lunes
Tienes un 1 en el trabajo práctico
No es mi problema que no lo hallas hechos, ahora pensar como lo vas a levantar
Me voy a habla con la directora
I que le vas a decir, que no sabías el día de la entrega del T.P
¿Qué pasa Julia? Te duele algo
No, la maestra me puso un 1 por no saber, cuándo entregarle el trabajo practico
Pero es tu responsabilidad como alumna entregar los trabajos en tiempo y forma
No sabía…..
Bueno vamos a hablar con la maestra
¿Qué pasa señora directora?
Le doy un consejo tiene que poner calendario, así los chicos se guían y saben la tarea que tiene
Gracias señora directora y por el consejo
Que pasa con mi nota seño, no puedo hacer el calendario
Bueno hace el calendario y después veo tu nota .
“La profesora mi enemiga”
Presentador: - Un día en el colegio…
Maestra: - Chicos para mañana tienen que hacer desde la página 126 a 197 del libro y todas las respuestas en la carpeta.
Alberto: - ¿Pero vos me estas cargando?
Flor: - OHHHH.
Maestra: - Silencio!!!, o sumo más hojas.
Flor y Alberto: - NOOOO!!!
Maestra:- Por gritar, van a hacer una prueba. Saquen una hoja .
Flor: - Alberto todo por tu culpa!!!
Alberto: - Mentira!!!
Maestra: - Cinco minutos para hacer la prueba!!! Son tres hojas.
Alberto y Flor: - Injusticia, Injusticia!!!
Maestra: - Shhhh…
Maestra: - ¿Eso es un machete?
Alberto y Flor: - Nonono Profe no.
Maestra: - Los dos tienen un 1.
Alberto y Flor: - Profe! Ufa!
“La profesora mi enemiga”
-Scalice al frente (Mara)
-No, no voy a ir! (Scalice)
-Scalice, tenés que ir! (Thomas)
-Hiciste la tarea? (María)
-No, no tuve ganas! (Scalice)
-Por qué? (Mara)
-Porque no! (Scalice)
-Tráeme tu libreta, por favor (Mara)
-No, no le voy a llevar nada! (Scalice)
-Hace caso nena! (Thomas)
-Llamo a la directora y al vicedirector! (Mara)
-Sí, hace el favor! (Scalice)
-Qué pasa? (Giselle)
-Tiene un tono agresivo y no me quiere entregar la libreta (Mara)
-Mentira, me está maltratando (Scalice)
-Llama Al vice director! (Giselle)
(Momento en el que viene el vice-director)
-Qué pasa? (Santi)
-Vice, Scalice le está faltando el respeto a la profesora (Thomi)
-Tienen razón llamen a sus padres (Mara)
-NO NO NO! (Scalice)
-Tendremos que tomar una decisión drástica. (Giselle)
-Lo vamos a expulsar de la institución (Santi)
-Ufaa! Los odio! (Scalice)
La verdulera y la oficinista
Verdulera=Buenos días! ¿Qué va a llevar?
Oficinista=Buenos días me podría dar un kilo de papa.
Verdulera= (Gritando)!!! Como dijo!!!
Oficinista= (Suspira malhumorada y dice) un kilo de papa por favor.
Verdulera = (Prepara el kilo de batata) ¿Algo más?
Oficinista = Pero! ¿Qué me diste?
Verdulera= Un kilo de batata…
Oficinista= Pero te pedí papa no batata.
Verdulera= Disculpe ahora se lo cambio.
Oficinista=No no no deje! No me dé papa, deme zanahoria- 4 o 5
Verdulera=Bueno, (prepara 4 o 5 calabazas)
Oficinista = No ¿Qué hace?
Verdulera = Lo que me dijo. (Contesta mal) 4 o 5 calabazas
Oficinista=Pero usted tiene algún problemita? ( elevando el tono)
Oficinista= 4 o 5 ZA-NA-HO-RI-AS
Verdulera= Disculpe otra vez ya se lo cambio.
Oficinista= No, deje guardaste las papas, las zanahorias, la batata y las calabazas, me voy! Que ya me hiciste perder demasiado tiempo (se va)
Verdulera= La gente de hoy en día…
Representantes: Ciarlo Agustina, Bruni Micaela, Santucho Ailen, Melo Ana Paula, Campos Celeste, Luna Micaela
3A
Los chicos de la calle
(Cuando los chicos estaban en la parada, iban hablando y se encuentran con un amigo)
Ernesto: -Che, miren quién viene ahí- (se acercan al otro)
Franco: -Hola Gonzalo ¿Qué haces por acá?- (los chicos se saludan)
Gonzalo: -Voy para Constitución, recién salgo de mi casa- (agacha la cabeza) -Es un quilombo.
E: -Mira vos, nosotros también vamos para Constitución.
F: Che ¿Qué pasó en tu casa Gonza?
G: (señala a unos perros peleándose) –Ves esos perros que se pelean? Bueno, eso pasa en mi casa
F: Uh, que bajón.
E: Si, mal.
G: Igual ya se calmó.
F: ¿Y para qué vas a Constitución?
E: Si, ¿Para qué vas?
G: Voy a buscar plata para comprar un par de libros.
(Los chicos suben al colectivo después de esperar una hora, y el colectivero les dice…)
Colectivero: Chicos, van a pagar con sube o con monedas?
E: Con sube.
F: Che Ernesto, no me pagas? Ando flojo de guita en la sube.
E: Uh, me olvidé la sube. Bueno, nos bajamos.
G: Chau.
F: y a esperar otra vez.
E: Si.
(Ernesto y Franco fueron a su casa, agarraron la sube y se quedaron devuelta esperando el colectivo)
Los Chicos En La Calle
Juan: Miren una chica de la calle
Valen: Hay sí, es re fea
Jony: Mira su pelo, me da mucho miedo
Sofia: No digan así! Hay que ayudarla, no la discriminen no saben porque ha pasado.
Juan: Bueno flaca, me quiero ir a comer una hamburguesa
Valen y Jenny: Mal, si dale
Sofía: Bueno ustedes vallan yo me quedo con ella
Juan, Valen, y Jenny: Anda estas re loca
Sofía: Eu, ¿cómo te llamas?
Sol: Sol
Sofía: Ven a comer un hamburguesa conmigo
Sol: Si la verdad tengo mucha hambre
Y así Sofía le dio a Sol un día feliz
(…)
Cuatro amigos salen a caminar mientras en el camino se encontraron con una chica en la calle
Mi compañero, el extranjero
Mi nombre es Tomas tengo 14 años y a mis padres les dieron un ascenso y los trasladaron a Cuba. Ahí fue donde empezó mi nueva vida, en Cuba, fue algo así:
Profesora-(Ruido en clase y chicos gritando): Shhh! Chicos, por favor, silencio… (Todos se callan) Les quiero presentar a un compañero nuevo que viene de la Argentina.
Tomas-(entra al aula) Hola, mi nombre es Tomas y tengo 14 años y me mudé a Cuba por motivos de trabajo de mis padres (Tomas se sienta junto a Joaquín)
(Luego de 20 minutos la profesora manda un trabajo grupal, en donde Joaquín llama a sus amigos para ir junto a Tomas)
Joaquín- (Se burla por su forma de hablar mientras sus amigos se ríen) Mira ese gaucho Argentino.
Profesora-(Desesperadamente llama a Joaquín y sus amigos) Joaquín! Acérquense aquí!
(En voz baja medio susurrando) Háganlo sentir bien porque, si van a otro país,no les gustaría que los traten mal.
PARTICIPANTES:VAZQUEZ, MARTINEZ , CARABAJAL, MORALES, LEIVA, ABALOS
El Verdulero Y Las Clientas
Don Mario: Buenas y santas que se le ofrece.
Rosario: hola, me da 3k de papas, 2k de limones, 4k de tomates, 2 de lechuga, 3 de pepino.
Victoria: Hola Don Mario deme 3k de acelga, 3 de cebolla y 2k de choclo
Don Mario, si aguarde un rato que estoy atendiendo a la señora
Victoria: A okey
Don Mario: bueno doña rosario son 115,50$
Rosario: a bueno gracias quédese con el cambio
Don Mario: a bueno gracias!
Don Mario: que se le ofrece Doña Victoria
Victoria: deme 3k de acelga, 3 de cebolla y 2k de choclo
Rosario: no espere Don Mario acá me falta los 3k de papa
Don Mario: no doña rosario ya se lo llevo
Rosario: no!no!no!
Rosario: Fue usted doña victoria quien se llevó los 3k de papa
Victoria: No! No! No acuse de algo que no sabe
Rosario: fue usted
Victoria: perdóneme pero esta equivocadísima
Don Mario: uhy perdón no me di cuenta y no los entregue el 3 k de papa Doña Rosario
Rosario: me está cargando ósea le pido disculpa doña Victoria
Victoria: no pasa nada pero antes de culpar este segura de lo que dice
Don Mario: bueno disculpen!
¡Decisión Difícil!
En Lanús viven Laura y José que tuvieron un hijo llamado Leandro con una característica particular.
Un día Leandro llamo a su padre, José, le dijo que quería hablar con él se sentaron tomaron un whisky y se pusieron a hablar.
José le pregunto qué le pasaba
Leandro se puso nervioso y comenzó a temblar.
-Papá es muy difícil para mí decir que…
-Dale hijo decime que yo te escucho.
-A mí me gustan los hombres.
El papá lo miro y le dijo
-Está bien es tu decisión
Se levantó y se fue
Autores: Abril Martínez, Ludmila Leonardi, Gastón Gonzales, Franco De Gerónimo y Cristina Ferrer. 1B
UN DÍA COMO TODOS, Rodolfo esperaba su mercadería, la cual nunca llegó. Como todo verdulero, él necesita su mercadería para poder pagar las cuentas. Por eso esperó y esperó hasta de que decidió ir a reclamarle al oficinista. El verdulero entra a la oficina del distribuidor:
Oficinista: Buenas tardes, señor. ¿En qué lo puedo ayudar?
Verdulero: No me llegó el pedido
Oficinista: Disculpe ¿de qué pedido me está hablando?
Verdulero: de la mercadería que le encargué el viernes
Oficinista: ¿Qué pasó? ¡Le faltó algo?
Verdulero: sí. Todo!
Oficinista: Disculpe. A todo esto, usted, tiene alguna boleta?
Verdulero: mmmm… (carad e bldo)
Oficinista: ah! Por lo que veo no trajo a boleta ni ningún comprobante!
Verdulero: ¿Me est{as cargando? Siempre compro acá!
Oficinista: Perdón, pero sin boleta, no hay reclamos
Verdulero: Sos un zapallo!!
Oficinista: ¿Qué le falta zapallo?
Verdulero: ¿vos me estás verdugueando?
(el oficinista hace un gesto de risa)
Oficinista: No, no, no digo ¿usted lleno el formulario? ¿formulario??
Verdulero: (¿Formulario??) ¿Qué es eso se come?
Oficinista: Bueno, primero en principal usted tiene que llenar este formulario de quejas y presentar de lunes a viernes de 9:00 a 15:00_ (el verdulero empieza a rellenar el formulario y se lo entrega al oficinista?)
Oficinista: Disculpe pero el horario de entrega era hasta las 15:00 y son las 15:10. (el verdulero sacado rompe el formulario y se retira diciendo *#¿¡/-;
ALUMNOS/AS: Ezequiel Dondon 4B, Fabricio Pepetti 4B, Araceli Aquino 4B, Aldana Rodriguez 4B, Lisandro Traetta6A, Kevin Samchez6A
LOS CHICOS DE LA CALLE
Jean (fundación)
Chichila (pibes de la calle)
Pocholo (pibes de la calle)
Ronaldo (pibes de la calle)
La Jaha (pibes de la calle)
La Cheli (pibes de la calle)
Los chicos del barrio La ferre andan pidiendo limosna para ayudarlos a alimentarse, ya que los echaron de sus hogares y necesitan de mucha ayuda y protección, les habían informado de una fundación, a la cual fueron a ver si los podían ayudar.
Jean: hola chicos, que precisan?
Pocholo: ehh ameo kiero komer un guiso, ke hay para morfar.
Ronaldo: habla bien aborigen, trata bien al tipo si queres comer.
Pocholo: we banka amigo.
La Cheli: ea no se pelea aca.
La Joha: eh loko si quieren comer tranquilícense
Pocholo: amega vola de acá no te haga la viva
Chichila: bueno tranka lokos
La Joha: yo solo tengo hambre, hay algo pa comer
Jean: vayan al comedor y agarren lo que quieran.
Integrantes: Lucena, Rovere, Vivanco, Fernadez, Freyte, Sclarandi
“Mi profesora mi enemiga”
(llega al aula la profesora saluda a los alumnos, ellos no la saludaron porque no la escucharon por estar hablando)
-Prof. de matemática: - ¡Chicos saquen una hoja! Y pongan evaluación.
-Lucas:- Eeeh ¿Cómo que hay prueba?
-Camila:- No aviso!
-Prof. De matemática:- Todos los días tienen que practicar
-Lautaro:- Tomelo la próxima clase
-Sofia:- ¡No la tome!
(Mientras todos están gritando para que no tome la prueba escucha la directora los gritos y entra a ver que pasa)
-Directora:- ¡¿Qué pasa aca?!
- Prof. De matemática:- Los chicos no quieren hacer la evaluación
- (los chicos empiezan a gritar)
-Directora:- Que uno hable.
-Lucas:- La cosa es asi, la profesora entro y nos dijo que teníamos prueba
-Prof. De matemática:- (gritando) hace un mes que vengo avisando.
-Sofia:- Mentira mire el cuaderno de comunicaciones no hay ninguna nota.
-Directora:- voy a hablar con la profesora
-(hablan unos minutos)
-Directora:- chicos hable con la profe y no podemos postergar la evaluación por que ya termina el trimestre y no tenemos días para tomarla.
(los chicos tuvieron que hacer la evaluación y al tener poco tiempo en hacerla, desaprobaron todos menos cinco chicos y se la llevaron a diciembre)
Fin.
La oficinista: Buenas tardes señor, hoy vine a la mañana y compre 2 kilos de manzana y 1 kilo de naranja.
Verdulero: Buenas tardes doña, cual es el problema entonces.
Oficinista: El inconveniente es que porque la fruta que quiero pero solo me lleve las manzanas pero a la mañana había otro señor.
Verdulero: Uh, entonces no puedo arreglar su problema.
Oficinista: ¿Como que no me puede ayudar?
Verdulero: ¡Y no mami! Si yo no estaba cuando compro la fruta no puedo darle lo que según vos no se llevó.
Oficinista: ¿Entonces qué puedo hacer?
Verdulero: Lo único que queda seria esperar a mi hermano que era el que estaba a la mañana, así arreglamos el problema.
Oficinista: Bueno señor pero tiene que estar antes de las 04:00 hs. Porque me tengo que ir a la oficina.
Verdulero: Si amiga viene a las 02:00 en un ratito llega.
Oficinista: ¡Qué bueno, gracias!
Verdulero 2: Hola Doña que le paso?
Oficinista: Me olvide las manzanas señor.
Verdulero 2: Uh, y mi hermano no se los dio.
Oficinista: No, dijo que lo esperara a usted.
Verdulero 2: ¡Uy, qué inútil!
Oficinista: Bueno señor me las quiere dar.
Verdulero 2: Si, toma amiga.
Oficinista: Gracias, hasta luego.
Soy diferente, soy único
Integrantes: Sofía Q. Selene P. Juan E. Oscar R.
Curso: 6°A
En una escuela de Florencio Varela se desarrolla la historia de luz, muy fría y creída.
Un día de tormenta en el patio del colegio, comienza una pelea entre Luz y Belén.
Luz: ¿Por qué no te fijas por donde caminas, flaca?
Belén: Discúlpame no te vi.
Luz: Si, ya me di cuenta la próxima cómprate lentes (con cara de asco se da vuelta y se va).
Luciana: ¿Qué te pasa gordi, estás bien?
Belén: Si, es más de lo mismo, problemas con Luz, como siempre.
Luciana: Ahora voy a hablar con ella, quédate tranquila.
Belén: Ni te gastes en hacerlo, ya le va a llega alguna de tantas.
Tomas: Chicas hago una fiesta en casa el finde, ¿vienen?
Belén y Luciana: Dale, buenis…
Luz: ¿A estas grasas vas a invitar?
Tomas: Con vos ya hable así que no te metas.
Benjamín: (le responde a Tomas) ¿Qué te pasa? ¡Trátala bien! (empiezan los empujones y se meten las chicas a separarlos)
Luciana: Paren chicos, es una fiesta, nada más.
Luz: Benjamín me puedo defender solita.
Tomas agarra a Belén y se van.
Belén: Gracias por la invitación, pero yo no pertenezco a tu grupo.
Tomas: Pero yo quiero estar con vos, sos diferente, sos única.
Belén: Es la primera vez que me dicen algo así, ¿De verdad pensas eso?
Tomas la agarra y le responde con un beso.
“El único extranjero”
La obra empieza con el aula de la escuela Richmond, todos los alumnos estaban exaltados tirando papeles y gritando como habitualmente lo hacía.
Profesora: - Bueno, todos a su asiento, tengo algo para comunicarles – dijo la profesora mientras se levantaba de su asiento – hoy tenemos una nueva compañera Anne, viene de intercambio desde la escuela Avalon High School en Canadá.
Anne:- Se hace a un lado de la profesora-
Profesora:-¿Alguna pregunta?-
Compañero:- Yo!- dijo levantando la mano-Hiciste el intercambio?
Anne:- tímida- Emm…. Por mis padres – dice con asentó raro –
Compañero:- Si queres te podes sentar con Thomas, nadie lo quiere – dijo gritando mientras los demás hacían bromas sobre el tema.
Profesora:- por favor silencio, anda Anne a asentarte con Thomas- le dijo mientras buscaba en sus cosas el material de trabajo.
Anne:- Se sienta junta a Thomas un poco incomoda –
Thomas creo q deberías de sacar la carpeta de literatura y no de historia- dijo riendo.
Anne:- Oh… thanx- dijo sacando su otra carpeta-
- Terminan las clases y la llama a su amiga Miley.
Anne:- En inglés- hola Miley, no sabes tengo un compañero que es re lindo.
Miley: No me digas, que bueno.
Anne:- Te paso una foto, del Facebook- le pasa la foto.
Miley:- Es re lindo.
CONTINUARA….
Autores: Maldonado, Suarez, López, Domínguez, Mazo, Skerlj, 4°B.
La maestra, mi enemiga
Maestra: Chicos voy a pasar a buscar el trabajo .P
Julia: Seño era para el lunes
Maestra: No, Julia, era para hoy, si tus compañeros lo trajeron hecho
Julia:PERO yo no lo hice, porque pensé que era para el lunes
Maestra: Tienes un 1 en el trabajo práctico. No es mi problema que no lo hayas hecho. Ahora pensar como lo vas a levantar
Julia:Me voy a habla con la directora
Maestra: Y que le vas a decir, que no sabías el día de la entrega del T.P
Directora: ¿Qué pasa Julia? Te duele algo
Julia:No, la maestra me puso un 1 por no saber, cuándo entregarle el trabajo práctico
Directora: Pero es tu responsabilidad como alumna entregar los trabajos en tiempo y forma
Julia: No sabía…..
Directora: Bueno vamos a hablar con la maestra
Maestra:¿Qué pasa señora directora?
Directora: Le doy un consejo tiene que poner calendario, así los chicos se guían y saben la tarea que tiene
Maestra: Gracias señora directora y por el consejo
Maestra: Bueno hace el calendario y después veo tu nota .
________________________________________________________________________________
CONFERENCIA - ENSEÑÁ POR ARGENTINA 29/5/2015
PROGRAMA : ENSEÑÁ POR UN DÍA
A CARGO DE GUSTAVO ALVAREZ - IRON MOUNTAIN
Es el CEO de Iron Mountain desde el año 2005. Previamente,
trabajó en el grupo Clarín en el área de Finanzas y fue
Senior FP&A Analyst del grupo Gancia en las cepas argentinas.
También se desarrolló como auditor en Ernest & Young durante
dos años. Es licenciado en administración de empresas, recibido
en UADE, y realizó un posgrado en finanzas en la Universidad de
San Andrés.
___________________________________________________________________________
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
El Ministerio de Educación, a partir de la
sanción de la Ley 26.150, crea el Programa Nacional de Educación Sexual
Integral, de carácter obligatorio en todas las escuelas del país,
privadas o estatales, confesionales o laicas, de todos los niveles. ESI es un espacio de enseñanza y de
aprendizaje, que promueve saberes y
habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con
el cuidado del propio cuerpo, las
relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y de los derechos de
los niños, niñas y jóvenes. Considera a la sexualidad como un fenómeno integral
que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y
éticos.
El Equipo Directivo y los
docentes abordaremos los temas de este programa, en un marco de respeto y
respondiendo al ideario institucional, en las sig. materias: Biología, Salud y
Adolescencia, Construcción de la Ciudadanía, Educación Física y en forma
transversal en la currícula de cada
nivel.
ACTIVIDADES CON EL CICLO BÁSICO
SEGUNDA ETAPA - TERCER TRIMESTRE
Toca el timbre para el recreo. El extranjero se quedó en el aula acomodando sus cosas para la próxima clase.
-Hola, extraño orejudo –ríe malvadamente la chica y su amiga. El extranjero tomaba de apoco sus cosas ignorándonos.
-No nos ignores verdulero –dijo la chica acercándose algo enojada al ser ignorada.
-Toma esto –le tira una crema al chico.
-¿Qué es esto? –toma la crema preguntando al chico.
-Es para tu cara, así se arregla –ríen malvadamente.
-¿Qué le hacen a mi amigo? –dice una de las amigas del chico.
-Lo molestamos ¿vos que crees? –dice la chica con ironía.
-¿solo por ser extranjero? –Dice algo que le molesta- No por eso lo tienes que molestar.
Las chicas se quedan en silencio mientras baja la mirada.
-Perdón –murmuran arrepentidas.
Las chicas salen del aula un poco decepcionadas por lo hecho. Las amigas del chico se acercan y le dicen.
-no le des importancia a lo que dicen, solo te quieren ver mal. No dejes que te vean así o sabrán que ganaran la pelea –murmuran cansándolo.
El profesor, mi enemigo
Raúl: hola chicos ¿Cómo están?
Juan: hola… viejo de mier...
Raúl: ¿cómo viejo?
Juan: (asustado) hola , que día de mier..
Raúl: ah, bueno
Juan: profe ¿le puedo preguntar algo?
Raúl: si dígame señor
(A todo esto esta los chicos se estaban burlando del él por la actitud de vago que tenía)
Juan: profe la verdad que le tengo que confesar que no me cae bien y esto se lo tengo que decir porque no vale la pena tener relación con usted
A Juan se le cae una lágrima
Raúl: yeyayayeyo ¿estás llorando? ¡Que maricón!
Esto conversación logró un cambio de actitud del profesor para que la relación mejore con su alumno
Escribimos guiones teatrales en la que la inclusión, la exclusión o la discriminación estén presentes las siguientes ideas.
*El verdulero y el optimista. *Soy diferente, soy único.
*Los chicos de la calle. *La profesora mi enemigo.
*Mi compañero, el extranjero. *Mi amigo, en cartonero.
Situamos la obra en el aula, en un juego un grupo de chicos están jugando entre ellos y se acerca un chico alto, flaco, moreno, y con tímidas preguntas.
- ¿Puedo jugar?-, Los chicos asombrados contestaron
- No, ¿por qué jugamos contigo?
- ¿Por qué no?
- No me gusta jugar con extranjeros y menor como vos.
-¿Qué tengo de malo?
- Que sos Paraguayo y nosotros Argentinos, no debemos juntarnos.
- Creo que están equivocados pero también creo que es inútil seguir intentando jugar con ustedes, adiós.
- Adiós.
LA MAESTRA MALA
MAESTRA: Atención chicos voy a decir las notas de la evaluación de c. Sociales
Maestra: Carmona: 8, estudia un poco más.
Quintana: 9 muy bien.
García: 8,60 bien un poco más de prolijidad
Lima: 9,50 muy bien era para 10 pero le faltó un poco más
Beyido: 2,0 muy mal hay que estudiar más Beyido
Alumna: (levanta la mano) profe es bellida no Beyido
Maestra: Pero está bien como digo Beyido
Alumna: no profe sigue diciendo mal es bellido
Maestra: bueno alumna igual como sea su apellido no va a levantar la nota de la evaluación
Alumna: ya se profe que no va a cambiar la nota pero bue pero está mal pronunciado mi apellido
Maestra: bueno Beyido. Igual le voy a tomar el recuperatorio oral.
Alumna: bueno profe ¿Qué tengo que estudiar?
Maestra: todo lo que hiso mal
Alumna: bueno profe ¿Cuándo doy el oral?
Maestra: en la segunda hora
Alumna: como como como
Maestra: en la segunda hora Beyido. Así póngase a estudiar.
Alumna: pero profe no me voy a acordar todo.
Maestra: y bueno estudie
Alumna: che la profe es re mala
Maestra: si mal
Alumna: y bueno voy a estudiar
Campana rin rin rin
Maestra: venga Beyido
Alumna: Bellido, profe. Ahí voy
Maestra: venga igual
Representantes:
Anabella Benitez , Bellido Laura, Lima Aylen, Garcia Ornela
La Maestra Mi Enemiga
En la escuela... En la hora de geografía…
La maestra llama para entregar exámenes: Rodríguez toma!, Romero toma!, Nunies toma!
- Núñez: ¡No profesora no es nuniez es Nuñez!
-La profesora: ¡Bueno que quieres si no se te entiende nada esa letra!
- Nuñez: ¡Qué bueno es la que tengo!¡por dios!
La profesora lo ignora y paso a dar otro examen – Villalba! Venga por favor que le quiero hablar.
Todos los alumnos: UHHHH!
Villalba: ¿Qué pasa profesora?
Profesora: (*Rompiéndole una de las hojas del examen*) ¡No me gusta el espacio vacío!, la respuesta que puso en esta hoja no es válida… REPROBADO!
Los Chicos De La Calle
Diego: Hola soy Diego tengo doce años, juego al futbol
Patricia: ¿Te gusta la escuela?
Diego: No, no me gusta mi inspiración es el futbol, ¿y a vos?
Patricia: SI, me encanta me va muy bien
Diego: ¿De qué cuadro sos?
Patricia: De independiente ¿y vos?
Diego: Yo de Racing, ¿vas a la cancha?
Patricia: Si, siempre ¿vos?
Diego: Si, a veces
Patricia: ¿Vamos a tomar algo?
Diego: No, no me dejan porque mis padres dicen que sos de la calle
Patricia: Bueno , ya que fue no hablo más con vos chau (Patricia se enoja)
Diego: Bueno chau , no fue mi culpa.
“La Maestra mi enemiga”
Maestra: - Buenos días chicos!!
Lucas: - Buenos días profe!!
Maestra: - ¿Hicieron el trabajo practico?
Lucas: - No lo hice.
Maestra: - ¿Por qué no lo hiciste Lucas?
Lucas:- Me fui a la casa de mi tía, lo hice pero me lo olvide allá.
Maestra: - Ay Lucas, ay Lucas!!! ¿Y vos Ezequiel?
Ezequiel: - No profe me fui a México a comer, luego fui a Japón al centro a jugar y luego llegue a casa a jugar GTA hasta las 3 de la mañana, y me olvide de hacer la tarea.
Maestra: - Y como, Lucas y Ezequiel, vamos a tener prueba, saquen una hoja y un lapicera y todo lo que necesitan
Lucas: - (Saca todo lo que necesita)
Ezequiel: - Profe, ni siquiera traje la cartuchera y la carpeta
Lucas: - (Le da una hoja y una lapicera, después de unos minutos, terminaron la prueba, se la entregaron a la profesora).
Maestra: - (Ezequiel y Lucas tomaron su prueba con cara de decepción)
Lucas: - ¿Cuánto te sacaste Ezequiel?
Ezequiel: - Me saque un 6,50, ¿y vos?
Lucas: - Un 5.
(Después tocó el timbre y se fueron al recreo)
La maestra, mi enemiga
Chicos voy a pasar a buscar el trabajo .P
Seño era para el lunes
No julia era para hoy, si tus compañeros lo trajeron hecho
PERO yo no lo hice, porque pensé que era para el lunes
Tienes un 1 en el trabajo práctico
No es mi problema que no lo hallas hechos, ahora pensar como lo vas a levantar
Me voy a habla con la directora
I que le vas a decir, que no sabías el día de la entrega del T.P
¿Qué pasa Julia? Te duele algo
No, la maestra me puso un 1 por no saber, cuándo entregarle el trabajo practico
Pero es tu responsabilidad como alumna entregar los trabajos en tiempo y forma
No sabía…..
Bueno vamos a hablar con la maestra
¿Qué pasa señora directora?
Le doy un consejo tiene que poner calendario, así los chicos se guían y saben la tarea que tiene
Gracias señora directora y por el consejo
Que pasa con mi nota seño, no puedo hacer el calendario
Bueno hace el calendario y después veo tu nota .
“La profesora mi enemiga”
Presentador: - Un día en el colegio…
Maestra: - Chicos para mañana tienen que hacer desde la página 126 a 197 del libro y todas las respuestas en la carpeta.
Alberto: - ¿Pero vos me estas cargando?
Flor: - OHHHH.
Maestra: - Silencio!!!, o sumo más hojas.
Flor y Alberto: - NOOOO!!!
Maestra:- Por gritar, van a hacer una prueba. Saquen una hoja .
Flor: - Alberto todo por tu culpa!!!
Alberto: - Mentira!!!
Maestra: - Cinco minutos para hacer la prueba!!! Son tres hojas.
Alberto y Flor: - Injusticia, Injusticia!!!
Maestra: - Shhhh…
Maestra: - ¿Eso es un machete?
Alberto y Flor: - Nonono Profe no.
Maestra: - Los dos tienen un 1.
Alberto y Flor: - Profe! Ufa!
“La profesora mi enemiga”
-Scalice al frente (Mara)
-No, no voy a ir! (Scalice)
-Scalice, tenés que ir! (Thomas)
-Hiciste la tarea? (María)
-No, no tuve ganas! (Scalice)
-Por qué? (Mara)
-Porque no! (Scalice)
-Tráeme tu libreta, por favor (Mara)
-No, no le voy a llevar nada! (Scalice)
-Hace caso nena! (Thomas)
-Llamo a la directora y al vicedirector! (Mara)
-Sí, hace el favor! (Scalice)
-Qué pasa? (Giselle)
-Tiene un tono agresivo y no me quiere entregar la libreta (Mara)
-Mentira, me está maltratando (Scalice)
-Llama Al vice director! (Giselle)
(Momento en el que viene el vice-director)
-Qué pasa? (Santi)
-Vice, Scalice le está faltando el respeto a la profesora (Thomi)
-Tienen razón llamen a sus padres (Mara)
-NO NO NO! (Scalice)
-Tendremos que tomar una decisión drástica. (Giselle)
-Lo vamos a expulsar de la institución (Santi)
-Ufaa! Los odio! (Scalice)
La verdulera y la oficinista
Verdulera=Buenos días! ¿Qué va a llevar?
Oficinista=Buenos días me podría dar un kilo de papa.
Verdulera= (Gritando)!!! Como dijo!!!
Oficinista= (Suspira malhumorada y dice) un kilo de papa por favor.
Verdulera = (Prepara el kilo de batata) ¿Algo más?
Oficinista = Pero! ¿Qué me diste?
Verdulera= Un kilo de batata…
Oficinista= Pero te pedí papa no batata.
Verdulera= Disculpe ahora se lo cambio.
Oficinista=No no no deje! No me dé papa, deme zanahoria- 4 o 5
Verdulera=Bueno, (prepara 4 o 5 calabazas)
Oficinista = No ¿Qué hace?
Verdulera = Lo que me dijo. (Contesta mal) 4 o 5 calabazas
Oficinista=Pero usted tiene algún problemita? ( elevando el tono)
Oficinista= 4 o 5 ZA-NA-HO-RI-AS
Verdulera= Disculpe otra vez ya se lo cambio.
Oficinista= No, deje guardaste las papas, las zanahorias, la batata y las calabazas, me voy! Que ya me hiciste perder demasiado tiempo (se va)
Verdulera= La gente de hoy en día…
Representantes: Ciarlo Agustina, Bruni Micaela, Santucho Ailen, Melo Ana Paula, Campos Celeste, Luna Micaela
3A
Los chicos de la calle
(Cuando los chicos estaban en la parada, iban hablando y se encuentran con un amigo)
Ernesto: -Che, miren quién viene ahí- (se acercan al otro)
Franco: -Hola Gonzalo ¿Qué haces por acá?- (los chicos se saludan)
Gonzalo: -Voy para Constitución, recién salgo de mi casa- (agacha la cabeza) -Es un quilombo.
E: -Mira vos, nosotros también vamos para Constitución.
F: Che ¿Qué pasó en tu casa Gonza?
G: (señala a unos perros peleándose) –Ves esos perros que se pelean? Bueno, eso pasa en mi casa
F: Uh, que bajón.
E: Si, mal.
G: Igual ya se calmó.
F: ¿Y para qué vas a Constitución?
E: Si, ¿Para qué vas?
G: Voy a buscar plata para comprar un par de libros.
(Los chicos suben al colectivo después de esperar una hora, y el colectivero les dice…)
Colectivero: Chicos, van a pagar con sube o con monedas?
E: Con sube.
F: Che Ernesto, no me pagas? Ando flojo de guita en la sube.
E: Uh, me olvidé la sube. Bueno, nos bajamos.
G: Chau.
F: y a esperar otra vez.
E: Si.
(Ernesto y Franco fueron a su casa, agarraron la sube y se quedaron devuelta esperando el colectivo)
Los Chicos En La Calle
Juan: Miren una chica de la calle
Valen: Hay sí, es re fea
Jony: Mira su pelo, me da mucho miedo
Sofia: No digan así! Hay que ayudarla, no la discriminen no saben porque ha pasado.
Juan: Bueno flaca, me quiero ir a comer una hamburguesa
Valen y Jenny: Mal, si dale
Sofía: Bueno ustedes vallan yo me quedo con ella
Juan, Valen, y Jenny: Anda estas re loca
Sofía: Eu, ¿cómo te llamas?
Sol: Sol
Sofía: Ven a comer un hamburguesa conmigo
Sol: Si la verdad tengo mucha hambre
Y así Sofía le dio a Sol un día feliz
(…)
Cuatro amigos salen a caminar mientras en el camino se encontraron con una chica en la calle
Mi compañero, el extranjero
Mi nombre es Tomas tengo 14 años y a mis padres les dieron un ascenso y los trasladaron a Cuba. Ahí fue donde empezó mi nueva vida, en Cuba, fue algo así:
Profesora-(Ruido en clase y chicos gritando): Shhh! Chicos, por favor, silencio… (Todos se callan) Les quiero presentar a un compañero nuevo que viene de la Argentina.
Tomas-(entra al aula) Hola, mi nombre es Tomas y tengo 14 años y me mudé a Cuba por motivos de trabajo de mis padres (Tomas se sienta junto a Joaquín)
(Luego de 20 minutos la profesora manda un trabajo grupal, en donde Joaquín llama a sus amigos para ir junto a Tomas)
Joaquín- (Se burla por su forma de hablar mientras sus amigos se ríen) Mira ese gaucho Argentino.
Profesora-(Desesperadamente llama a Joaquín y sus amigos) Joaquín! Acérquense aquí!
(En voz baja medio susurrando) Háganlo sentir bien porque, si van a otro país,no les gustaría que los traten mal.
PARTICIPANTES:VAZQUEZ, MARTINEZ , CARABAJAL, MORALES, LEIVA, ABALOS
El Verdulero Y Las Clientas
Don Mario: Buenas y santas que se le ofrece.
Rosario: hola, me da 3k de papas, 2k de limones, 4k de tomates, 2 de lechuga, 3 de pepino.
Victoria: Hola Don Mario deme 3k de acelga, 3 de cebolla y 2k de choclo
Don Mario, si aguarde un rato que estoy atendiendo a la señora
Victoria: A okey
Don Mario: bueno doña rosario son 115,50$
Rosario: a bueno gracias quédese con el cambio
Don Mario: a bueno gracias!
Don Mario: que se le ofrece Doña Victoria
Victoria: deme 3k de acelga, 3 de cebolla y 2k de choclo
Rosario: no espere Don Mario acá me falta los 3k de papa
Don Mario: no doña rosario ya se lo llevo
Rosario: no!no!no!
Rosario: Fue usted doña victoria quien se llevó los 3k de papa
Victoria: No! No! No acuse de algo que no sabe
Rosario: fue usted
Victoria: perdóneme pero esta equivocadísima
Don Mario: uhy perdón no me di cuenta y no los entregue el 3 k de papa Doña Rosario
Rosario: me está cargando ósea le pido disculpa doña Victoria
Victoria: no pasa nada pero antes de culpar este segura de lo que dice
Don Mario: bueno disculpen!
¡Decisión Difícil!
En Lanús viven Laura y José que tuvieron un hijo llamado Leandro con una característica particular.
Un día Leandro llamo a su padre, José, le dijo que quería hablar con él se sentaron tomaron un whisky y se pusieron a hablar.
José le pregunto qué le pasaba
Leandro se puso nervioso y comenzó a temblar.
-Papá es muy difícil para mí decir que…
-Dale hijo decime que yo te escucho.
-A mí me gustan los hombres.
El papá lo miro y le dijo
-Está bien es tu decisión
Se levantó y se fue
Autores: Abril Martínez, Ludmila Leonardi, Gastón Gonzales, Franco De Gerónimo y Cristina Ferrer. 1B
UN DÍA COMO TODOS, Rodolfo esperaba su mercadería, la cual nunca llegó. Como todo verdulero, él necesita su mercadería para poder pagar las cuentas. Por eso esperó y esperó hasta de que decidió ir a reclamarle al oficinista. El verdulero entra a la oficina del distribuidor:
Oficinista: Buenas tardes, señor. ¿En qué lo puedo ayudar?
Verdulero: No me llegó el pedido
Oficinista: Disculpe ¿de qué pedido me está hablando?
Verdulero: de la mercadería que le encargué el viernes
Oficinista: ¿Qué pasó? ¡Le faltó algo?
Verdulero: sí. Todo!
Oficinista: Disculpe. A todo esto, usted, tiene alguna boleta?
Verdulero: mmmm… (carad e bldo)
Oficinista: ah! Por lo que veo no trajo a boleta ni ningún comprobante!
Verdulero: ¿Me est{as cargando? Siempre compro acá!
Oficinista: Perdón, pero sin boleta, no hay reclamos
Verdulero: Sos un zapallo!!
Oficinista: ¿Qué le falta zapallo?
Verdulero: ¿vos me estás verdugueando?
(el oficinista hace un gesto de risa)
Oficinista: No, no, no digo ¿usted lleno el formulario? ¿formulario??
Verdulero: (¿Formulario??) ¿Qué es eso se come?
Oficinista: Bueno, primero en principal usted tiene que llenar este formulario de quejas y presentar de lunes a viernes de 9:00 a 15:00_ (el verdulero empieza a rellenar el formulario y se lo entrega al oficinista?)
Oficinista: Disculpe pero el horario de entrega era hasta las 15:00 y son las 15:10. (el verdulero sacado rompe el formulario y se retira diciendo *#¿¡/-;
ALUMNOS/AS: Ezequiel Dondon 4B, Fabricio Pepetti 4B, Araceli Aquino 4B, Aldana Rodriguez 4B, Lisandro Traetta6A, Kevin Samchez6A
LOS CHICOS DE LA CALLE
Jean (fundación)
Chichila (pibes de la calle)
Pocholo (pibes de la calle)
Ronaldo (pibes de la calle)
La Jaha (pibes de la calle)
La Cheli (pibes de la calle)
Los chicos del barrio La ferre andan pidiendo limosna para ayudarlos a alimentarse, ya que los echaron de sus hogares y necesitan de mucha ayuda y protección, les habían informado de una fundación, a la cual fueron a ver si los podían ayudar.
Jean: hola chicos, que precisan?
Pocholo: ehh ameo kiero komer un guiso, ke hay para morfar.
Ronaldo: habla bien aborigen, trata bien al tipo si queres comer.
Pocholo: we banka amigo.
La Cheli: ea no se pelea aca.
La Joha: eh loko si quieren comer tranquilícense
Pocholo: amega vola de acá no te haga la viva
Chichila: bueno tranka lokos
La Joha: yo solo tengo hambre, hay algo pa comer
Jean: vayan al comedor y agarren lo que quieran.
Integrantes: Lucena, Rovere, Vivanco, Fernadez, Freyte, Sclarandi
“Mi profesora mi enemiga”
(llega al aula la profesora saluda a los alumnos, ellos no la saludaron porque no la escucharon por estar hablando)
-Prof. de matemática: - ¡Chicos saquen una hoja! Y pongan evaluación.
-Lucas:- Eeeh ¿Cómo que hay prueba?
-Camila:- No aviso!
-Prof. De matemática:- Todos los días tienen que practicar
-Lautaro:- Tomelo la próxima clase
-Sofia:- ¡No la tome!
(Mientras todos están gritando para que no tome la prueba escucha la directora los gritos y entra a ver que pasa)
-Directora:- ¡¿Qué pasa aca?!
- Prof. De matemática:- Los chicos no quieren hacer la evaluación
- (los chicos empiezan a gritar)
-Directora:- Que uno hable.
-Lucas:- La cosa es asi, la profesora entro y nos dijo que teníamos prueba
-Prof. De matemática:- (gritando) hace un mes que vengo avisando.
-Sofia:- Mentira mire el cuaderno de comunicaciones no hay ninguna nota.
-Directora:- voy a hablar con la profesora
-(hablan unos minutos)
-Directora:- chicos hable con la profe y no podemos postergar la evaluación por que ya termina el trimestre y no tenemos días para tomarla.
(los chicos tuvieron que hacer la evaluación y al tener poco tiempo en hacerla, desaprobaron todos menos cinco chicos y se la llevaron a diciembre)
Fin.
La oficinista: Buenas tardes señor, hoy vine a la mañana y compre 2 kilos de manzana y 1 kilo de naranja.
Verdulero: Buenas tardes doña, cual es el problema entonces.
Oficinista: El inconveniente es que porque la fruta que quiero pero solo me lleve las manzanas pero a la mañana había otro señor.
Verdulero: Uh, entonces no puedo arreglar su problema.
Oficinista: ¿Como que no me puede ayudar?
Verdulero: ¡Y no mami! Si yo no estaba cuando compro la fruta no puedo darle lo que según vos no se llevó.
Oficinista: ¿Entonces qué puedo hacer?
Verdulero: Lo único que queda seria esperar a mi hermano que era el que estaba a la mañana, así arreglamos el problema.
Oficinista: Bueno señor pero tiene que estar antes de las 04:00 hs. Porque me tengo que ir a la oficina.
Verdulero: Si amiga viene a las 02:00 en un ratito llega.
Oficinista: ¡Qué bueno, gracias!
Verdulero 2: Hola Doña que le paso?
Oficinista: Me olvide las manzanas señor.
Verdulero 2: Uh, y mi hermano no se los dio.
Oficinista: No, dijo que lo esperara a usted.
Verdulero 2: ¡Uy, qué inútil!
Oficinista: Bueno señor me las quiere dar.
Verdulero 2: Si, toma amiga.
Oficinista: Gracias, hasta luego.
Soy diferente, soy único
Integrantes: Sofía Q. Selene P. Juan E. Oscar R.
Curso: 6°A
En una escuela de Florencio Varela se desarrolla la historia de luz, muy fría y creída.
Un día de tormenta en el patio del colegio, comienza una pelea entre Luz y Belén.
Luz: ¿Por qué no te fijas por donde caminas, flaca?
Belén: Discúlpame no te vi.
Luz: Si, ya me di cuenta la próxima cómprate lentes (con cara de asco se da vuelta y se va).
Luciana: ¿Qué te pasa gordi, estás bien?
Belén: Si, es más de lo mismo, problemas con Luz, como siempre.
Luciana: Ahora voy a hablar con ella, quédate tranquila.
Belén: Ni te gastes en hacerlo, ya le va a llega alguna de tantas.
Tomas: Chicas hago una fiesta en casa el finde, ¿vienen?
Belén y Luciana: Dale, buenis…
Luz: ¿A estas grasas vas a invitar?
Tomas: Con vos ya hable así que no te metas.
Benjamín: (le responde a Tomas) ¿Qué te pasa? ¡Trátala bien! (empiezan los empujones y se meten las chicas a separarlos)
Luciana: Paren chicos, es una fiesta, nada más.
Luz: Benjamín me puedo defender solita.
Tomas agarra a Belén y se van.
Belén: Gracias por la invitación, pero yo no pertenezco a tu grupo.
Tomas: Pero yo quiero estar con vos, sos diferente, sos única.
Belén: Es la primera vez que me dicen algo así, ¿De verdad pensas eso?
Tomas la agarra y le responde con un beso.
“El único extranjero”
La obra empieza con el aula de la escuela Richmond, todos los alumnos estaban exaltados tirando papeles y gritando como habitualmente lo hacía.
Profesora: - Bueno, todos a su asiento, tengo algo para comunicarles – dijo la profesora mientras se levantaba de su asiento – hoy tenemos una nueva compañera Anne, viene de intercambio desde la escuela Avalon High School en Canadá.
Anne:- Se hace a un lado de la profesora-
Profesora:-¿Alguna pregunta?-
Compañero:- Yo!- dijo levantando la mano-Hiciste el intercambio?
Anne:- tímida- Emm…. Por mis padres – dice con asentó raro –
Compañero:- Si queres te podes sentar con Thomas, nadie lo quiere – dijo gritando mientras los demás hacían bromas sobre el tema.
Profesora:- por favor silencio, anda Anne a asentarte con Thomas- le dijo mientras buscaba en sus cosas el material de trabajo.
Anne:- Se sienta junta a Thomas un poco incomoda –
Thomas creo q deberías de sacar la carpeta de literatura y no de historia- dijo riendo.
Anne:- Oh… thanx- dijo sacando su otra carpeta-
- Terminan las clases y la llama a su amiga Miley.
Anne:- En inglés- hola Miley, no sabes tengo un compañero que es re lindo.
Miley: No me digas, que bueno.
Anne:- Te paso una foto, del Facebook- le pasa la foto.
Miley:- Es re lindo.
CONTINUARA….
Autores: Maldonado, Suarez, López, Domínguez, Mazo, Skerlj, 4°B.
La maestra, mi enemiga
Maestra: Chicos voy a pasar a buscar el trabajo .P
Julia: Seño era para el lunes
Maestra: No, Julia, era para hoy, si tus compañeros lo trajeron hecho
Julia:PERO yo no lo hice, porque pensé que era para el lunes
Maestra: Tienes un 1 en el trabajo práctico. No es mi problema que no lo hayas hecho. Ahora pensar como lo vas a levantar
Julia:Me voy a habla con la directora
Maestra: Y que le vas a decir, que no sabías el día de la entrega del T.P
Directora: ¿Qué pasa Julia? Te duele algo
Julia:No, la maestra me puso un 1 por no saber, cuándo entregarle el trabajo práctico
Directora: Pero es tu responsabilidad como alumna entregar los trabajos en tiempo y forma
Julia: No sabía…..
Directora: Bueno vamos a hablar con la maestra
Maestra:¿Qué pasa señora directora?
Directora: Le doy un consejo tiene que poner calendario, así los chicos se guían y saben la tarea que tiene
Maestra: Gracias señora directora y por el consejo
Maestra: Bueno hace el calendario y después veo tu nota .
________________________________________________________________________________
CONFERENCIA - ENSEÑÁ POR ARGENTINA 29/5/2015
PROGRAMA : ENSEÑÁ POR UN DÍA
Es el CEO de Iron Mountain desde el año 2005. Previamente,
trabajó en el grupo Clarín en el área de Finanzas y fue
Senior FP&A Analyst del grupo Gancia en las cepas argentinas.
También se desarrolló como auditor en Ernest & Young durante
dos años. Es licenciado en administración de empresas, recibido
en UADE, y realizó un posgrado en finanzas en la Universidad de
San Andrés.
___________________________________________________________________________
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
El Ministerio de Educación, a partir de la
sanción de la Ley 26.150, crea el Programa Nacional de Educación Sexual
Integral, de carácter obligatorio en todas las escuelas del país,
privadas o estatales, confesionales o laicas, de todos los niveles. ESI es un espacio de enseñanza y de
aprendizaje, que promueve saberes y
habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con
el cuidado del propio cuerpo, las
relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y de los derechos de
los niños, niñas y jóvenes. Considera a la sexualidad como un fenómeno integral
que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y
éticos.
El Equipo Directivo y los
docentes abordaremos los temas de este programa, en un marco de respeto y
respondiendo al ideario institucional, en las sig. materias: Biología, Salud y
Adolescencia, Construcción de la Ciudadanía, Educación Física y en forma
transversal en la currícula de cada
nivel.
ACTIVIDADES CON EL CICLO BÁSICO
SEGUNDA ETAPA - TERCER TRIMESTRE
_____________________________________________________________________________________________
PROYECTO : "MAFALDA 50 AÑOS"
El 28 y 29 de abril vivimos la primera etapa de actividades en el marco del proyecto de Prácticas del Lenguaje y Literatura para este año. Se trato de una jornada de lectura del material recibido en la escuela desde el Ministerio de Educación de la Nación. Un rato diferente, para compartir, disfrutar de las historietas, la música y algunos matecitos...
______________________________________________________
MUESTRA ANUAL: LA TECNOLOGÍA 2014
Te invitamos a que veas las fotos de la muestra anual La Tecnología, donde los docentes y los alumnos trabajaron en forma transversal el tema elegido y realizaron sus producciones.
CAMPAÑA SOLIDARIA TODOS X COTY
Los alumnos y docentes del colegio demostraron una vez más su compromiso solidario!
Esta vez para colaborar en la Campaña Todos x Coty, se realizaron actividades con el objetivo de juntar más tapitas. Felicitaciones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario